La empresa Cointer S.A., filial de concesiones del Grupo Azvi, y el Fondo de Inversiones Blackrock se adjudicaron hoy la licitación del Ministerio de Obras Púbicas que consiste en la ampliación, reparación, conservación y reposición de la infraestructura, equipamiento e instalaciones existentes del Aeropuerto Presidente Carlos Ibáñez del Campo de Punta Arenas y del Aeródromo de Balmaceda.

Cabe señalar que la inversión que realizará la empresa corresponde a US$ 162 millones y es un hito más dentro de la trayectoria en el rubro, a la que se agregan la construcción del Aeropuerto de Chacalluta Arica, la esperada Expansión de Puerto Terrestre Los Andes (PTLA) y la Zona Extensión de Apoyo Logístico (ZEAL) en Valparaíso, entre otros.

Para Juan Lacassie, gerente general de Cointer, “esta es una tremenda apuesta que hace nuestro grupo en el país. Creemos que Chile tiene muy buenas condiciones para la inversión, pese a la pandemia, y es por eso la suma de un inversionista tan relevante como Blackrock. Estamos disponibles para apoyar el proceso de recuperación de inversión y empleo que ha planteado el gobierno, y tenemos otras iniciativas en esa línea para aportar”.

Características del proyecto

La Red Austral está compuesta por 2 infraestructuras aeroportuarias: Aeropuerto Internacional Presidente Carlos Ibáñez Del Campo ubicado en la ciudad de Punta Arenas, región de Magallanes y la Antártica Chilena y el Aeródromo Balmaceda de la ciudad Balmaceda en la Región de Aysén, ambos constituidos como los aeropuertos más importantes de sus respectivas regiones.

Las principales obras a ejecutar consisten en:

Ampliación y remodelación de terminal de pasajeros:

– Aeropuerto Carlos Ibañez del Campo, se amplía de 6.471 m2 a 16.014 m2 (tercera concesión)

– Aeródromo de Balmaceda se amplía de 2.400 m2 a 12.391 m2 (primera concesión)

Cada aeropuerto contará con 5 puentes de embarque, remodelación y mejoras normativas de plataformas de aviación, nuevas instalaciones para DGAC, así como servicios generales que mejoran la experiencia para el usuario. 

La Arquitectura recoge elementos propios de la zona, que se reflejan tanto en la materialidad como en la forma. El desarrollo y la mejora continua de la gestión de la calidad y actuaciones medioambientales son objetivos estratégicos para el Consorcio Red Austral en la elaboración de los proyectos, su construcción y su administración durante los años que dura la concesión. 

Deja un comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta