Uno de los grandes desafíos de los medios de comunicación en la actualidad, es como informamos desde lo local. La mayoría de las veces, las grandes urbes actúan como un hoyo negro, que se traga la agenda invisibilizando lo que pasa fuera de sus límites centralistas. Esta última palabra es Principal en la siguiente discusión … cómo relevamos el territorio y comenzamos a articular conversaciones entre todas y todos. En Placilla Curauma, existen inconsistencias urbanas, económicas, sociales, culturales, entre otras que no hacen otra cosa que mostrar la desigualdad real y permanente en el Chile de hoy. Hay una evidente segregación, no responsabilidad de sus habitantes, sino de una falta de planificación territorial urbana que coloca casi en 2 extremos a quienes habitan esta zona.
Qué pasó con la tradicional Peñuelas, la histórica Placilla y la promesa inmobiliaria incumplida de Curauma. Esperamos ser parte de la construcción de las respuestas, que estarán presentes -eso esperamos- en las entrevistas a las y los candidatos del próximo proceso eleccionario. Desde la mirada de un experto, conoceremos que podemos hacer para la prevención de incendios -tema recurrente a lo menos los últimos 3 años- y cómo trabajar todas y todos juntos en esta materia. El transporte público y la realidad para la zona, así como también despejar la realidad de la vacunación y las cifras oficiales entregadas por la autoridad, que para este caso es la Delegación de Placilla. Vida sana en cuerpo sano, de la mano de una experta que junto a su marido convirtieron un hábito de vida en una práctica deportiva y una filosofía colectiva que hoy recorre caminos y cerros a través del ciclismo.
Quizás este primer ejercicio informativo y de opinión de El Informador de Placilla, sea el necesario ajuste que necesitamos para tomar la bandera de la discusión de un anhelo presente en la calle, el supermercado, la cancha, la laguna, el consultorio y el teletrabajo. Placilla debe ser comuna? Una columna de opinión nos da luces de aquello.
Quedan entonces, todas y todos invitados para colaborar con este medio digital. Desde una nota, un comunicado, una propuesta, un dato, un tema que ustedes puedan proporcionar. Aquí el equipo editorial la recibirá y tomará contacto para reportear. Sean bienvenidas y bienvenidos, y partícipes en la construcción de un proyecto de periodismo ciudadano, responsable y en sintonía con este territorio.
Todas y todos invitados a navegar por El Informante de Placilla.
Mis más sinceras felicitaciones desde este lado de la pantalla. Mucha falta nos hace un periodismo objetivo, sin sesgo más allá del que busca mostrar los hechos cómo son. Espero que ese sea el camino que los motive y logren convertirse en un protagonista del desarrollo de esa zona que posee un tremendo potencial.
Reciban mis mejores deseos para el éxito de este proyecto.
Muchas Gracias por el comentario. Hemos visto cómo en este mes y medio la gente nos envía temas y quiere ver sus problemas reflejados en nuestro medio. Trataremos se seguir la senda que señalas, saludos!