El COVID-19 ataca con dureza al país asiático, registrándose el día viernes 23 la suma de 346.786 casos nuevos del virus. La India ya lleva tres días consecutivos siendo la nación que más casos reporta, y la comunidad internacional comenzó a tomar medidas por una nueva mutación que habría sufrido el virus en dicho territorio.
Por: Basthian Calvetti, estudiante de Periodismo UC
La India enfrenta un duro presente y la mayor crisis sanitaria que se haya visto en el último tiempo en todo el mundo, provocado por el ya conocido COVID-19. El país asiático presenta los índices más altos de contagios a nivel internacional y se dice que al menos 20 pacientes mueren en un hospital de Delhi por falta de oxígeno en la actualidad, debido a que ya casi no hay disponibilidad de este elemento, así como tampoco dan abasto las camas en dichos recintos. También hemos podido observar vía redes sociales imágenes de personas que mueren en la puerta de centros de salud y de crematorios saturados por la cantidad de muertos que reciben.
Esta segunda ola ha dejado desconcertada a la comunidad científica, ya que no se explican cómo, luego de registrar que más del 50% de la población en algunas áreas de las grandes ciudades de la India ya había estado expuesta al virus, aumentó de forma tan severa el número de contagios. Algunos de los argumentos frecuentes para explicar esta alza son la aparición de variantes particularmente infecciosas, un alza en las interacciones sociales sin restricciones y una baja cobertura de vacunas. Otra explicación que se entrega es que, en una primera instancia, el COVID-19 atacó a las personas pobres de zonas urbanas y que ahora estaría atacando a todos los sectores que antes podían protegerse fácilmente del patógeno, es decir, este se hizo más fuerte.
En el país asiático también se ha encontrado una nueva cepa, a la cuales los expertos han denominado como “doble mutante” por tener rasgos similares a la variante brasileña/sudafricana y a la proveniente de California. La primera mutación reduce el efecto de las vacunas y aumenta el riesgo de reinfección, mientras que la segunda puede causar una mayor transmisión. Esta variación ha encendido las alarmas en la comunidad internacional y países como Francia, Canadá y Reino Unido han restringido los vuelos provenientes de la India, mientras que en Suiza y República Checa ya se ha registrado el primer caso de esta variante.
En materia política, la Corte Suprema de Nueva Delhi criticó al gobierno hindú por su pésimo manejo de la pandemia, mientras que este, ha intentado paliar las consecuencias de esta crisis enviando oxígeno a múltiples hospitales para que la situación no se agrave más, pero todo parece apuntar que esta no tendrá una mejoría por un periodo de tiempo considerable.