El hecho, ocurrido en Ciudad de México (CMX), sucedió alrededor de las 10 PM hora local entre las estaciones de Olivos y Tezonco, en el sureste de la capital mexicana. Un informe preliminar de las autoridades de seguridad indicó que la Estación Olivos colapsó luego de que un vehículo chocara con una de las columnas que sostienen su puente. Esto provocó que se viniera abajo justo cuando pasaba un tren.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, envió condolencias a los familiares de las víctimas y prometió justicia. El jefe de Estado no fue el único en referirse al tema, ya que la jefa de gobierno de la CMX, Claudia Sheinbaum, junto a otras autoridades anunciaron que habrá un peritaje interno y una investigación internacional en manos de una empresa danesa independiente para determinar las causas del accidente.

La línea de metro en cuestión correspondía al número 12, y no es la primera vez que este servicio se ve envuelto en críticas. A menos de dos años después de su apertura, el gobierno del expresidente Miguel Ángel Mancera cerró 11 de las 20 estaciones, debido a las fallas detectadas en un tramo de la ruta. La llamada “línea dorada” ha estado en el ojo de las autoridades y la sociedad durante bastante tiempo, llegándose a catalogar como un sistema que está “enfermo de por vida” por el presidente de la empresa francesa Systra, Slobodan Petrovich, encargada de supervisar las obras.

Deja un comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta