Colombia se encuentra en un proceso político y social tenso desde el pasado 28 de abril, luego de que el pueblo colombiano saliera a las calles para manifestarse en contra de la reforma tributaria propuesta por el gobierno de Iván Duque. Hoy se registra el onceavo día de estas manifestaciones.
Según la Defensoría del Pueblo de dicho país, el número oficial de fallecidos es de 24, aunque esta cifra dista de lo planteado por organizaciones sociales como Temblores, que denuncia que desde el inicio de las manifestaciones se registran 37 víctimas, además de 1.728 casos de violencia policial, 341 intervenciones violentas por parte de la fuerza pública, 934 detenciones arbitrarias, 37 muertes por violencia policial y 11 casos de violencia sexual por parte de los agentes.
Desde la Defensoría y la Fiscalía, entre tanto, señalaron que han recibido 548 reportes de presuntos desaparecidos y que ya han sido ubicadas 189 personas, por lo que aún hay 359 en proceso de verificación y ubicación.
Por su lado, el presidente colombiano, Iván Duque, se reunirá con líderes de la Coalición de la Esperanza, una alianza política de centroizquierda formada para las elecciones del próximo año, para discutir posibles soluciones a la crisis que vive el país tras ocho días de protestas contra su Gobierno