En agosto del 2019 la Corte de Apelaciones de Valparaíso, acoge recurso de protección presentado por la contaminación de las aguas superficiales y subterráneas de Laguna Verde, ordenando a las empresas Girsa y Esval eliminar los efectos nocivos de sus actividades, y a la Municipalidad de Valparaíso, Seremi de Salud, Superintendencia de Medio Ambiente, Superintendencia de Servicios Sanitarios y Dirección General de Aguas a extremar las fiscalizaciones o inspecciones.
Según lo informado a través de un comunicado por la agrupación de vecinos que conformaron el movimiento por la Defensa de Laguna Verde, «a la fecha el Superintendente de Servicios Sanitarios no ha informado a la Corte si ha fiscalizado a Esval».
«Se solicitó 8 veces que informará, y otras tantas se pidió que sea sancionado por incumplimiento y se derivarán los antecedentes a fiscalía, pero la Corte insistía en realizar llamados telefónicos para pedirle al Superintendente que informe, incluso llegó a ordenar al Mop que informe cómo la SISS está cumpliendo el fallo», aseguran.
La nota de la organización, agrega que «Sin embargo, el que la sigue la consigue y por fin sancionaron a la superintendencia de servicios sanitarios con 1 UTM .. Así es 1 UTM a beneficio fiscal por no cumplir una resolución judicial, pero y aquí viene lo relevante y que genera un precedente SE DERIVARON LOS ANTECEDENTES A FISCALIA POR EL POSIBLE DELITO DE DESACATO«
Culminan el texto señalando que «La superintendencia de servicios sanitarios ha actuado en complicidad con Esval, haciendo caso omiso incluso a una resolución judicial y manteniendo descaradamente un incumplimiento a la normativa que ha generado la contaminación por años de nuestro Estero El Sauce».