El Ministerio de Salud suspendió la inoculación de la segunda dosis de la vacuna AztraZeneca contra el coronavirus en pacientes menores de 45 años. Ello luego que un paciente de 31 años, de Puente Alto, mostrara posibles efectos adversos luego de someterse a la inoculación.

El hecho en cuestión, fue informado el miércoles por la Municipalidad de Puente Alto, que decidió suspender la administración de la segunda dosis en menores de 45 años, por este caso que presentaba posibles efectos adversos.

Este jueves, en un punto de prensa, el ministro de Salud Enrique Paris no sólo ratificó esta información, sino que reveló que se extendió a todo el territorio, por un caso de posibles efectos secundarios graves en un inoculado.

“Estamos esperando el resultado de una investigación, mañana el ISP dará el resultado de si hubo efectos adversos en un paciente de 31 años y por eso, por precaución, logramos llegar a esta resolución, de postergar la segunda dosis y colocarla en mayores de 45 años, como se ha hecho en otras partes del mundo”, aseguró la máxima autoridad sanitaria.

¿Pero por qué el organismo decidió detenerla? Uno de los pacientes  sufrió una trombosis y trombocitopenia. Si bien, para dar una respuesta concluyente de si está directamente relacionado con la inyección se requieren más estudios e información, la decisión se toma como una medida preventiva.

El primer lote de vacunas AstraZeneca llegó a finales de abril, una semanas después que el ISP, recomendara que fuese administrada a mujeres mayores de 55 años y a hombres a partir de los 18 años, tras los casos de vinculados a trombosis detectados en Europa y otros lugares del Mundo.

Deja un comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta