Qué impacto tuvo la vuelta a clases presenciales? ¿Cuál es la modalidad híbrida más utilizada por los establecimientos? ¿A las y los profesores les está alcanzando el tiempo para cumplir con sus labores? Estas son algunas de las preguntas que abordará la encuesta #EstamosConectados3 de Educación 2020 en alianza con Ipsos, que busca indagar en las preocupaciones actuales de docentes, estudiantes, apoderados, educadores y directivos, junto con medir qué ha cambiado y que no, en el contexto escolar, a más de un año de iniciada la pandemia. 

(Puedes contestar la encuesta #EstamosConectados3 pinchando aquí )

“Esta nueva versión de la encuesta nos va a permitir explorar algunos temas generales, como por ejemplo, la forma en que han ido cambiando las emociones predominantes en los distintos estamentos a lo largo del tiempo, cómo han ido variando las estrategias pedagógicas de los docentes, cómo han cambiado las experiencias de aprendizaje de los estudiantes, entre otros. Para esto, vamos a comparar los resultados de esta encuesta con las versiones anteriores. Y en lo particular, podremos explorar temas más pertinentes a la etapa actual de la pandemia”, explica el Coordinador de Investigación y Estudios de Educación 2020, Manuel Cheyre.

Durante el mes de marzo del año pasado, la primera encuesta #EstamosConectados consultó sobre las emociones de los distintos integrantes de las comunidades educativas frente a las clases a distancia, llegando a alrededor de 3.500 participantes a lo largo del país, cuyos datos reflejaron que sólo el 50% de las y los estudiantes tenía acceso a un computador para estudiar; que el 63% se sentía aburrido(a), un 41% sentía ansiedad y/o estrés, y sólo un 3% indicó sentirse “feliz” de estar en casa. Asimismo, la segunda versión del estudio, aplicada a mitad de año, indicó que 1 de cada 4 estudiantes no había aprendido “nada” durante la pandemia

“Como Educación 2020, desde que comenzó la pandemia nos hemos preocupado de levantar las voces de las comunidades educativas para enfrentar los desafíos de la educación a distancia y, este año en particular, en relación a las clases híbridas y el retorno presencial en los establecimientos del país. El año pasado los datos revelaron, por ejemplo, una fuerte brecha en conectividad que vino a confirmar la desigualdad de nuestro sistema educativo, como también la percepción respecto a los aprendizajes de las y los estudiantes, pero no sólo eso, sino también las condiciones para poder llevar a cabo su proceso formativo, junto con indagar en  cómo se estaban sintiendo los distintos actores de las comunidades educativas”, dijo la Directora Ejecutiva de Educación 2020, Alejandra Arratia. 

En esa línea, añadió que “a más de un año de iniciada la pandemia, es necesario conocer con mayor precisión la realidad y preocupaciones actuales de las escuelas, que nos permita contar con información actualizada para poder aportar, desde la sociedad civil, a que se puedan tomar mejores decisiones desde la política pública”.

Por su parte, Alejandra Ojeda, Directora de Asuntos Públicos de Ipsos Chile, manifestó que“conocer las opiniones, vivencias, desafíos del proceso educativo y cómo se han abordado por parte de los diversos estamentos, no sólo implica evaluar cómo se ha vivido estos 15 meses de pandemia, sino que es testimoniar un momento histórico para aprender de la experiencia. Junto con Educación 2020, Ipsos Chile invita a participar de este estudio contestando la Encuesta Conectados 2021. Es muy relevante contar con información de todos y todas para poder reflexionar y generar estrategias que permitan enfrentar los desafíos futuros en materia educativa de este año y los que están por venir”. 

 Por eso, las y los invitamos a que se tomen 10 minutos de su tiempo para contarnos su experiencia a través de la encuesta, para que así, entre todos y todas, podamos estar mejor preparados para seguir enfrentando los desafíos que nos presenta la educación en tiempos de pandemia. 

Si conoces a alguien de la comunidad educativa que no cuente con acceso a internet, tiene conectividad limitada, o bien, le es difícil el manejo de las tecnologías ¡ayúdale! Puedes llamarlo por teléfono, leerle las preguntas y responder por ella o él, así podemos lograr que ninguna realidad quede fuera de esta encuesta, y así llegamos a todos los rincones del país ¡Gracias por ayudarnos! 

Ir a encuesta #EstamosConectados3 aquí.

Deja un comentario

Deja un comentarioCancelar respuesta