Residentes del condominio social Francisco I de Placilla llegaron esta mañana hasta el frontis del Serviu Valparaíso para manifestar su descontento por el mal estado de las viviendas sociales que recibieron por parte del Estado.

Los vecinos denunciaron que los departamentos presentan problemas de hongos, plagas de ratones y grietas, problemas de carácter estructural que son perjudiciales para la salud de la comunidad y el medioambiente en el que se encuentran habitando. 

Así lo gráfica la residente, Alicia Bravo, quien expresó que «la situación es gravísima, desde que tomamos uso de nuestro departamento, al pasar el tiempo nos fuimos llenando de hongos, a lo que la empresa contestó que eran hongos comunes y corrientes. Sin embargo, con el tiempo nos dimos cuenta que era por falta de un buen aislante». 

Esta situación, según aseguraron, ha sido denunciada desde el verano pasado, ya que veían con preocupación que no se entregará ninguna solución al iniciar el invierno. Por lo anterior, exigen que el ente estatal se pronuncie por el caso, entregue una solución habitacional y genere la fiscalización respectiva.

Robinson Delgado, director de la Defensoría de la Vivienda y el Buen Habitar, sostuvo que «este no es un hecho aislado, estamos acá con otros vecinos que también vivieron esta situación hace ocho años atrás, cuando se les entregaron viviendas que manifestaron al poco tiempo las mismas situaciones que demandan los vecinos del condominio Francisco I de Placilla». 

Los placillanos cuentan con el apoyo de la core Nataly Campusano, quien se hizo presente en la manifestación, señalando que «la autoridad, en este caso Serviu, tiene que ser enfática en buscar a los responsables y a la vez también, buscar quienes son los responsables políticos de aquella acción, porque acá debe haber una fiscalización para que nunca más pase porque acá hay plata de todos los chilenos invertidas en las viviendas sociales.»

A lo anterior, Campusano agregó que «hay que buscar solución concreta e inmediata para aquellas personas que están siendo afectadas por este daño estructural, como lo han señalado, donde hay humedad, problemas medioambientales en su condominio.»

«El gran dolor que hoy tenemos muchos es que son personas que han sufrido, vienen del incendio del 2014 y esperaron mucho tiempo por una vivienda, con la ilusión de que fuera digna», finalizó diciendo la Core. 

Deja un comentario

Deja un comentarioCancelar respuesta