“La única defensa que tenemos, dada la poca efectividad de los confinamientos, es lograr una vacunación acelerada sobre todo de quienes se han quedado rezagados y avanzar en la vacunación de los adolescentes y ojalá aprobar a la brevedad la vacunación con Sinovac para niños entre 3 y 11 años y así tener una mayor población inmunizada”.
Así se refirió el ex ministro de Salud, Jaime Mañalich, tras ser consultado sobre la vacuna de refuerzo que se aplicará a las personas que ya completaron su esquema con Sinovac.
Según el ex secretario de Estado, esta medida que comenzará este miércoles con los mayores de 55 años, es una forma de que la variante Delta «llegue a la menor velocidad posible”.
Mañalich insistió en que se debe «priorizar fronteras», en cuanto a su fiscalización. Y en este sentido, cuestionó la forma en que se están realizando los testeos.
“Está mal hecho el sistema de testeo en el aeropuerto. Es buena idea testear a todo el que llegue. Pero en una sala hacinados tenemos a un grupo de personas esperando testeo se está construyendo un brote epidémico en el aeropuerto», replicó.
«Lo fundamental es que la técnica de PCR nasofaríngeo es un mecanismo obsoleto, y hay que reemplazarlo por muestras de saliva, por lo menos”, sostuvo, añadiendo que «el tema fundamental es la velocidad de la toma de muestra, esa es la parte más angosta del embudo. La gente que viene llegando debe esperar en un lugar de potencial mucho riesgo”.

Deja un comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta