El subgerente zonal de Esval, Alejandro Pérez, informó que, debido a la alta turbiedad que presenta el Tranque La Luz (principal fuente de abastecimiento en la zona) tras las últimas lluvias, se registrarán cortes parciales en el suministro en algunos sectores de Placilla y Curauma, a partir de las 21:00 horas de este lunes.

“Las precipitaciones causaron un aumento de la turbiedad del tranque, fuente de agua de la que depende gran parte de Placilla y Curauma, alcanzando niveles elevados que, por el momento, no son posibles de tratar en nuestra planta de producción y nos obliga a prescindir temporalmente de esta fuente. Gracias a las maniobras realizadas y al uso de nuestras reservas, hemos podido sostener el servicio durante toda la jornada, generando estas suspensiones transitorias en horario nocturno, para afectar a la menor cantidad posible de hogares de la zona”, dijo Pérez.

El ejecutivo explicó que los equipos de la sanitaria se encuentran desplegados en terreno, y detalló que la interrupción del suministro se iniciará a las 21:00 horas en los sectores de: Placilla Oriente y la parte alta de Cardenal Samoré, Las Canteras, Los Aromos, El Bosque, Gabriela Mistral, Primera y Segunda Norte -entre Octava y Duodécima-, en Placilla Poniente. En tanto, desde las 21:30 horas el corte se extenderá al sector Los Arrayanes y el perímetro de av. Curauma Sur, Arboleda, avenida Lomas La Luz, los Copaos, Los Acantos y avenida Laguna de la Luz. De no haber inconvenientes, el suministro quedará normalizado durante la madrugada del martes.

Esval dispondrá del apoyo de camiones aljibe en los cuadrantes que se vean afectados. El detalle de estos cortes se informará a través de las redes sociales, mensajes de texto directos a los clientes y en el sitio tupuntodeagua.esval.cl

Finalmente, Pérez hizo un llamado a la comunidad a realizar un uso racional y solidario del recurso. “Es muy importante que las familias de Placilla y Curauma utilicen el agua sólo para los fines más necesarios, posponiendo acciones como el lavado de autos o el riego, ya que eso permitirá avanzar en la recuperación de nuestros estanques y normalizar el suministro”, dijo.

En caso de consultas o requerimientos adicionales, Esval mantendrá a disposición su línea 600 600 60 60, el whatsapp +569 99000336 y el Twitter @esval_chile.

Deja un comentario

Deja un comentarioCancelar respuesta