Luego de días de especulaciones, negociaciones, elecciones primarias en el caso de algunos, consulta ciudadana para otros y junta de firmas para los independientes, finalmente este lunes 23 a medianoche concluyó el plazo legal para que quienes cumplieran con los requisitos, inscribieran sus candidaturas presidenciales ante el Servicio Electoral (Servel).
Así, y luego de una extensa jornada en la sede del Servel en calle Esmeralda en el centro de Santiago, fueron una mujer y ocho hombres los que inscribieron su nombre para la papeleta del 21 de noviembre.
¿Quiénes son los nueve candidatos presidenciales?
Y pese a lo que se podía creer en un primer momento, la papeleta presidencial será bastante extensa y tiene candidatos de todos los sectores políticos.
- Diego Ancalao Gavilán (La Lista del Pueblo. Candidatura declarada el 23 de agosto a las 21:25 horas)
- Eduardo Artés Brichetti (Unión Patriótica. Candidatura declarada el 23 de agosto a las 19:16 horas)
- Gabriel Boric (Apruebo Dignidad. Ganador de primaria legal del 18 de julio)
- Marco Enríquez-Ominami Gumucio (Partido Progresista. Candidatura declarada el 23 de agosto a las 18:17 horas)
- José Antonio Kast Rist (Partido Republicano. Candidatura declarada el 19 de agosto a las 13:55 horas)
- Gino Lorenzini Barrios (Independiente. Candidatura declarada el 23 de agosto a las 12:27 horas)
- Franco Parisi Fernández (Partido de la Gente. Candidatura declarada el 23 de agosto a las 16:14 horas)
- Yasna Provoste Campillay (Nuevo Pacto Social. Candidatura declarada el 23 de agosto a las 18:35 horas)
- Sebastián Sichel (Chile Podemos Más. Ganador de primaria legal del 18 de julio)
En tanto, durante la jornada también se formalizó la inscripción de 31 pactos y listas para las distintas elecciones que habrá el 21 de noviembre próximo, así como las declaraciones de candidaturas para senadores, diputados y consejeros regionales.