En el Segundo Tribunal Ambiental se realizaron los alegatos de todas las partes involucradas en las siete reclamaciones asociadas a la aprobación ambiental del proyecto de expansión del Terminal 2 de Valparaíso.
El fiscal del titular de la obra, la Empresa Portuaria de Valparaíso, apeló a que les fue exigida una iniciativa de mejoramiento de accesibilidad para que se concrete, un punto que argumentan como “ilegal” y solicitaron que se dejara sin efecto.

“La resolución del Comité de Ministros asocia el mejoramiento del Acceso Sur al puerto con la infraestructura portuaria planificada, lo cual no es procedente y hace inviable una futura ampliación», comentó el abogado Guillermo Crovari.
Agregó que el mejoramiento vial fue retirado del sistema de evaluación de impacto ambiental «para evaluar la inclusión de tecnologías y diseños que permitan ofrecer nuevas alternativas de acceso a nuestros terminales».


En tanto, los abogados representantes de los reclamantes Fundación Humanos Derechos, Pablo Alarcón, PlanCerro y la Corporación Municipal para el Desarrollo Social, subrayaron la existencia de una serie de vicios en el procedimiento de evaluación referidos, por ejemplo, a que se debería haber puesto término anticipado a la evaluación, en base a lo expuesto en primera instancia por el Consejo de Monumentos Nacionales (CMN) que señaló que no había suficiente información.

Deja un comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta