En esta pandemia, se han preferido medios digitales u online para optar a talleres o cursos de especialización. Según el estudio de Latam Insights 2021 hecho por PageGroup, Chile se posicionó como el segundo país con mayor crecimiento digital en Latinoamérica con un 71%. Este estudio toma en cuenta el impacto de las medidas decretadas en relación al teletrabajo y clases virtuales en Chile, que instaron a la acelerada hacia el crecimiento digital.
A pesar de ello, hay modelos educativos que persisten como fundamentalmente prácticos; siempre pensando en la adquisición de competencias y la puesta en práctica de conocimientos relacionados a carreras Técnicas de Nivel Superior. Por ello, CFT PUCV ha preparado una oferta de talleres de varias sesiones, certificados y gratuitos, para dar a conocer las bondades de la formación técnica.
Desde el 20 de septiembre, CFT PUCV Campus Quillota ofrecerá capacitaciones online y presenciales en base a las siguientes temáticas:
- Servicio al Cliente (12 Horas)
- Jardinería y Paisajismo Sustentable: El jardín en primavera (12 Horas)
- Gestión y Administración Municipal (6 Horas)
- Estrategias Curriculares transición y 1° ciclo básico (12 horas)
- Planimetría y software aplicado (15 Horas)
- Taller de Soldadura (15 horas)
- La utilidad en seguridad para la industria automotriz (8 horas)
- Liderazgo Comunitario (9 Horas)
Estos talleres abiertos son certificados para quienes cumplan con el 85% mínimo de asistencia y las inscripciones se realizan, exclusivamente, a través de formulario: https://forms.gle/2cogfDxg1a4w5F9y9. Cada taller se apertura con un mínimo de 15 participantes y la unidad encargada se contactará para entregar los detalles pertinentes a días y horarios.
En caso de dudas o consultas, contactar a Nicole Ruz Vargas (Admisión CFT PUCV Campus Quillota), vía correo: nicole.ruz@cftpucv.cl o por teléfono: 32-2806723.