Tras la petición de Canal 13 y TVN para suspender nuevamente el Festival de Viña del Mar, el concejo aprobó esta determinación con 9 votos a favor y 1 en contra.
Dentro de las razones expuestas por parte de los representantes de los canales, se destacó la falta de certezas para explotar la concesión, al no tener la seguridad sobre la presencia de público y el aforo estimado.
Otras de las indicaciones presentadas, fue la excepción que deberían tener los artistas para efectuar las cuarentenas, situación que se complica debido a la interacción que tienen con el público y la producción. También como argumento se presento la imposibilidad de la venta de alimentos, situación que afectaría a los auspiciadores.
Por parte de los concejales no se descartó tomar acciones legales contra los canales, de este modo se buscaría caducar la concesión que se encuentra vigente.
La alcaldesa de Viña del Mar, Macarena Ripamonti, en conversación con CNN, señaló que: «Lo que se decidió hacer es salir con una alianza estratégica con los canales, para que Viña del Mar se transforme en el centro de actividades culturales. Para esto los canales de televisión deben trasladar los eventos a la ciudad para poder hacer más visible como destino».
«Buscaremos ser compensados por parte de los canales, ya que la suspensión del Festival no solo afecta el evento, si no que a toda la ciudad, ya que las parrillas programáticas de televisión deben transformar a Viña en uno de los principales destinos turísticos en temporada de verano», añadió la jefa comunal.
De este modo, por segundo año consecutivo, se suspende el Festival de Viña del Mar debido al contexto de pandemia que se encuentra el país.

Deja un comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta