«Vamos a darlo todo de aquí a noviembre para que los electores del distrito 14 nos den su apoyo y nos permitan seguir representándolos en la Cámara de Diputados y, desde allí, empujar los cambios que Chile necesita. Uno de ellos es garantizar el derecho al agua porque en nuestro distrito hay zonas donde, en pleno siglo XXI, la gente recibe agua de camiones aljibes y no de la llave de su casa», destacó la diputada Marcela Sandoval.

El lanzamiento de la campaña se llevó a cabo con un banderazo en la Plaza de San Bernardo y luego una intervención en el Puente del río Maipo, donde la diputada Sandoval, acompañada por la “Brigada por el Agua”, compuesta por voluntarias vestidas con overoles, desplegaron un lienzo de varios metros con la consigna “Cuidemos lo importante, recuperemos el agua”, como una forma de alertar sobre la grave crisis hídrica que se vive en las 14 comunas -Alhué, Buin, Calera de Tango, Curacaví, El Monte, Isla de Maipo, María Pinto, Melipilla, Padre Hurtado, Paine, Peñaflor, San Bernardo, San Pedro y Talagante- que componen el distrito 14 y en gran parte del país.

En el inicio de la campaña también estuvo presente Paz Gajardo, candidata a CORE (consejera regional) por Revolución Democrática, quien señaló que «desde el Consejo Regional de la Provincia del Maipo y junto a la diputada Marcela Sandoval impulsaremos una agenda verde y feminista, que recupere los derechos sociales, termine con las zonas de sacrificio y que garantice las necesidades de las comunas rurales”.

La diputada Sandoval, que es parte de las comisiones de Medio Ambiente y Recursos Hídricos de la Cámara, también suscribió dos compromisos programáticos: impulsar la firma del acuerdo de Escazú y que el agua sea recuperada como un bien de uso público en el próximo gobierno de la coalición Apruebo Dignidad, encabezado por Gabriel Boric.

«Vamos a darlo todo de aquí a noviembre para que los electores del distrito 14 nos den su apoyo y nos permitan seguir representándolos en la Cámara de Diputados y, desde allí, empujar los cambios que Chile necesita. Uno de ellos es garantizar el derecho al agua porque en nuestro distrito hay zonas donde, en pleno siglo XXI, la gente recibe agua de camiones aljibes y no de la llave de su casa», destacó la diputada Marcela Sandoval.

El lanzamiento de la campaña se llevó a cabo con un banderazo en la Plaza de San Bernardo y luego una intervención en el Puente del río Maipo, donde la diputada Sandoval, acompañada por la “Brigada por el Agua”, compuesta por voluntarias vestidas con overoles, desplegaron un lienzo de varios metros con la consigna “Cuidemos lo importante, recuperemos el agua”, como una forma de alertar sobre la grave crisis hídrica que se vive en las 14 comunas -Alhué, Buin, Calera de Tango, Curacaví, El Monte, Isla de Maipo, María Pinto, Melipilla, Padre Hurtado, Paine, Peñaflor, San Bernardo, San Pedro y Talagante- que componen el distrito 14 y en gran parte del país.

En el inicio de la campaña también estuvo presente Paz Gajardo, candidata a CORE (consejera regional) por Revolución Democrática, quien señaló que «desde el Consejo Regional de la Provincia del Maipo y junto a la diputada Marcela Sandoval impulsaremos una agenda verde y feminista, que recupere los derechos sociales, termine con las zonas de sacrificio y que garantice las necesidades de las comunas rurales”.

Deja un comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta