Dañadas resultaron especies del bosque nativo del Parque La Reserva tras trabajos que realizó la sanitaria Esval, por medio de una empresa subcontratista que intervino el lugar con maquinaria pesada. La información fue difundida desde el Municipio de Villa Alemana, que denunció esta situación ante Conaf y la Dirección General de Aguas.
Cabe destacar que la zona fue declarada este año como un pulmón verde de la ciudad, mientras que especies que alberga el parque, como el Quillay y el Boldo, son árboles protegidos por decreto.
Según comunicaron desde el municipio, la empresa subcontratista habría hecho uso de un derecho de servidumbre que Esval registra en el sector afectado; sin embargo, Alejandro Vives, director de Medio Ambiente de la Municipalidad de Villa Alemana, explicó que no se justifica el uso de maquinaria pesada, pues el acueducto se encontraba a tan sólo 40 centímetros de profundidad.
La alcaldesa, Javiera Toledo, detalló que además de provocar daños en la quebrada, la empresa incurrió en otras dos infracciones: daño al bosque nativo, en este caso Boldo y Litre, protegidos por el Decreto Supremo 701, y daño al Quillay.
En este sentido, la edil criticó fuertemente a la sanitaria, apuntado que “cada vez que Esval interviene por un trabajo, siempre agranda el problema”. Agregó que “no vamos a permitir que se haga un mal manejo de nuestros árboles e ingresar sin avisar a un recinto municipal. Parece que para Esval no hay gota que rebase el vaso del mal trabajo”.
Por su parte, desde la sanitaria indicaron que en las próximas horas van a detallar su versión oficial respecto a estas acusaciones
x