Hoy la comisión de Constitución del Senado votará, hasta su total despacho, por el cuarto retiro del 10%. Así lo informó el presidente de la instancia, Pedro Araya.Anteriormente, los parlamentarios recibieron al presidente de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), Joaquín Cortés, quien aseguró que el anticipo de dineros para pensionados por rentas vitalicias, sería el mayor riesgo para el sistema financiero en 35 años.
Cortés dijo que la medida afectaría a la solvencia de las aseguradoras, lo que se traduciría en riesgos para el pago de las pensiones por el sistema de rentas vitalicias, pero también podría implicar problemas en el pago de seguros de vida para 2,5 millones de personas, de seguros complementarios de salud para 7 millones de personas y de seguros de desgravamen para más de 20 millones de chilenos.
La exposición de Cortés se produjo un día después de la del presidente del Banco Central, Mario Marcel, quien abordó los impactos que estima el organismo ante un eventual cuarto retiro sobre las tasas de interés, la rentabilidad de los fondos de pensiones y la salida de capitales del país y ejemplificó el impacto sobre las personas con un alza de cerca de un 30% en créditos hipotecarios.
Ello en medio de un debate que se genera ante la disconformidad de varios senadores frente al proyecto despachado, y en el que los representes de la oposición insisten que solamente con cambios al texto, podría ser aprobado.Cabe destacar que ante la acusación contra el Presidente Piñera, en un principio, se habló de retrasar la votación del proyecto en Sala.Araya comentó que «probablemente, el calendario de sesiones se va a ver alterado en el evento de que la Cámara de Diputados apruebe la acusación constitucional contra el Presidente de la República».