Las oficinas de la Senapred fueron el punto donde las autoridades nacionales de diversos servicios, ministros, subsecretarios y otros a cargo de emergencias, analizaran la compleja situación que se vive en las regiones de Ñuble y Bío Bío debido a los incendios forestales que han consumido más de cuatro mil hectáreas de terreno. La cita es encabezada por la titular de Interior, Carolina Tohá.

Una emergencia en donde lo más llamativo es la declaración de Estado de Excepción por Catástrofe para la Región de Ñuble, la zona más afectada por los siniestros, medida que busca optimizar la coordinación entre los distintos organismos a cargo de enfrentar la emergencia y atender a los afectados.

La ministra Tohá confirmó que «el Presidente ha pedido que se declare un estado de catástrofe en la Región de Ñuble, y que para ello viajen a la zona los ministros de Agricultura, Defensa y el subsecretario Monsalve».

Desde la Región de Magallanes. el Presidente Gabriel Boric informó por twitter que «tras reunión con ministra Carolina Tohá para evaluar situación de incendios forestales en la zona centro sur del país, he decidido decretar Estado de Excepción Constitucional de Catástrofe para la Región de Ñuble. Juntos, enfrentamos la emergencia con la mayor fuerza posible.»

Y agregó que «además, instruí a los ministros Maya Fernández (Defensa), Esteban Valenzuela (Agricultura) y al subsecretario Manuel Monsalve que se desplieguen inmediatamente en la zona para agilizar medidas concretas y en terreno para familias afectadas».

Además se confirmó que van 69 casas destruidas por el fuego y que se mantiene la alerta roja en las 21 comunas de la Región de Ñuble, mientras se mantiene la atención sobre la vecina Región de Bío Bío y la situación de alerta por altas temperaturas en diversos puntos del país, específicamente, desde la Región de Coquimbo hasta la Región de Los Ríos.

El Subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, informó cuales son los focos de incendios forestales más importantes en el país.“En el caso de la Región del Ñuble, tenemos 5 incendios con alerta roja, el incendio Quilmu, que está en Chillán Viejo, se mantiene activo y está en su segundo día de actividades. Lleva consumidas 700 hectáreas. Tenemos el incendio denominado Cacerío Linares, que está también está en Chillán Viejo con alerta roja, está en su segundo día activo y ha consumido 52 hectáreas. Después tenemos en el incendio denominado Gomero, en la comuna de Quirihue, el cual está en su sexto día activo y lleva 1000 hectáreas consumidas, mantiene una actividad con alta intensidad y con avance rápido, lo que hace más complejo el escenario».

Deja un comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta