Una desagradable situación se vive en el Colegio República de México, del sector de Placilla, en la parte alta de Valparaíso, luego que se detectaran 14 casos de sarna en la comunidad escolar.

A través de un comunicado, el establecimiento educación se refiere a 11 afectados, sin embargo, el monitoreo agregó tres personas más.

El Servicio Local de Educación Pública de Valparaíso informó que «la semana pasada, tras la confirmación oficial de uno de estos casos de enfermedad cutánea, la comunidad educativa fue advertida formalmente a través de distintas vías, con el objetivo de tomar los resguardos sanitarios correspondientes».

Agregan que «desde el primer momento, hemos estado en permanente coordinación con la Seremi de Salud, ejecutando los protocolos de acción correspondientes. Además, se coordinó la visita al establecimiento por parte del personal del Cesfam de Placilla, el cual realizó una inspección general para tratar el tema».

«Por otra parte, se han intensificado los protocolos sanitarios en el establecimiento educacional, incluyendo la fumigación y sanitización con el objetivo de favorecer un espacio que evite nuevas fuentes de contagio. No obstante, hemos hecho hincapié en el importante apoyo que nuestras familias puedan brindar, entendiendo que en esta materia es clave aplicar medidas de resguardo en el colegio, pero también asegurar las precauciones necesarias en cada uno de los hogares», puntualizaron.

El SLEP destaca que «hasta el momento, a la fecha se han identificado 11 casos, que representan cerca del 1% de la comunidad escolar, sin embargo, se ha reforzado la comunicación preventiva para todo el resto de los estudiantes y funcionarios».

Sobre este punto, el prevencionista de riesgos del Servicio Local, Francisco Márquez, comentó que “hemos abordado el tema directamente con el establecimiento y la autoridad sanitaria, derivando los casos al Cesfam, quien cuenta con protocolos establecidos para estas situaciones”. Agregó que, “junto a nuestro actual organismo administrador, IST, vamos a gestionar capacitaciones preventivas y especializadas en temas de seguridad para la comunidad educativa del colegio”.

«Reiteramos a nuestra comunidad la necesidad de estar atentos a cualquier sintomatología y tomar las medidas indicadas por el colegio. Como Servicio Local contamos con toda la disposición a trabajar en conjunto las dudas relacionadas al tema por parte de toda la comunidad escolar», mencionaron.

Concluyen informando que «en relación a los estudiantes que no han podido asistir a clases normalmente, el equipo de la Unidad de Apoyo Técnico Pedagógico del establecimiento con el apoyo del Servicio Local, ya se encuentran trabajando en el acompañamiento y recuperación de aprendizajes, en línea con el Plan de Reactivación Educativa».

Los casos están siendo monitoreados por el Cesfam de Placilla, a lo que se agrega la investigación epidemiológica para determinar la trazabilidad del brote, extendiendo la pesquiza a otros estudiantes, comunidad educativa, docentes y familiares de los afectados.

Las clases se mantienen suspendidas a la espera del proceso de fumigación y monitteo, en un hecho que ha provocado gran preocupación en la comunidad placillana.

Deja un comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta