Ya estamos en otoño y las altas temperaturas en algunos sectores de la Región de Valparaíso parecen estar a la baja, sin embargo, ¿tendremos lluvias esta nueva temporada?, ¿cuánto frío realmente va hacer?, ¿va a existir alguna diferencia climática en relación a otras temporadas?. SoyChile.cl conversó con Miguel Fernández, meteorólogo y académico de la Universidad Católica de Valparaíso para resolver algunas de estas interrogantes.
¿Hace unos días se dio inicio a la temporada otoñal, con esto ¿bajaron las altas temperaturas en la Región de Valparaíso?
Tanto el otoño como la primavera son periodos de cambio atmosférico, y por ende durante el otoño aún quedan vestigios del verano y en la primavera vestigios del invierno. En esta época que estamos viviendo comenzamos a transitar hacia el invierno donde los rayos del sol van bajando en su ángulo de incidencia y ya no se puede recibir la misma energía que durante el Verano.
Entonces, ¿eso forma parte del movimiento de traslación de la Tierra?
Efectivamente, sin embargo, dependiendo de otros factores, como la posición del Anticiclón del Pacífico, aún se pueden generar algunos pulsos de calor durante este tránsito.
¿Es posible que en esta estación veamos lluvias?
Si analizamos el comportamiento de las lluvias durante los últimos años se ve claramente como el mayor aporte pluviométrico para la región se observaba en otoño, siendo el mes de mayo y la primera mitad de Junio los meses que concentraban los mayores aportes al acumulado anual.
Sin embargo eso fue cambiando, desplazándose hacia la derecha por lo que ahora los meses de junio y mayormente julio son los que aportan más lluvias al promedio.
Considerando lo anterior y por cuanto el efecto del cambio climático ha generado este proceso de modificación de los patrones convencionales, se ve difícil que logremos un otoño con precipitaciones normales o por sobre lo normal.
¿Va a existir alguna diferencia climática en relación a otras temporadas?
Existe mucha incertidumbre al respecto. La posibilidad de que El Niño se desarrolle para la segunda mitad del Invierno abre muchas esperanzas de lluvias, sin embargo, desde mi punto de vista, este fenómeno estaría llegando algo tarde a nuestra región y es más probable que genere lluvias extendidas hacia el periodo primaveral, con un menor impacto desde el punto de vista del acumulado anual.
A lo anterior y dado al mismo proceso de cambio climático que estamos viviendo, no se pueden descartar eventos extremos de precipitación (de corta duración pero intensos) especialmente en invierno y hacia la zona sur de nuestro territorio.
¿Desde cuándo, crees tú que empezaremos a sentir bajas temperaturas?, entendiendo el cambio climático
Es difícil decir, porque el frío es algo relativo. Temperaturas bajo cero sólo en periodo de invierno en zonas interiores, luego el cambio de días más frescos hacia la segunda mitad del otoño.
Se viene el frío o no?
